¿Qué es la hostelería?
Actualizado el 21 de septiembre de 2023
¿Qué es la hostelería? Las empresas de hostelería son las que prestan servicios a los clientes, como los hoteles, los restaurantes y los lugares de celebración de eventos. El objetivo de estas empresas es hacer que sus clientes se sientan bienvenidos y cómodos, y proporcionarles una experiencia única. Los negocios de hostelería pueden tener mucho éxito si consiguen crear una fuerte identidad de marca y desarrollar una base de clientes fieles.
Si piensas en unirte a un negocio de hostelería, debes saber que hay diferentes tipos de segmentos en esta industria, pero todos tienen un objetivo en común: proporcionar una excelente experiencia a sus clientes. Para ello, los negocios de hostelería tienden a ser creativos y trabajan duro para crear una fuerte identidad de marca.
Tipos de segmentos en la hostelería
Existen diferentes tipos de negocios en la hostelería y cada uno tiene su propio conjunto de retos y oportunidades. Los hoteles, por ejemplo, deben competir con otros hoteles de la zona para conseguir clientes, mientras que los restaurantes deben encontrar la forma de destacar entre la competencia y atraer a los clientes. Los locales de eventos deben ser capaces de reservar espacio adecuado para sus eventos y ofrecer un servicio de calidad.
Algunos segmentos en la hostelería incluyen los siguientes:
Alimentación y bebidas.
Alojamiento.
Viaje y turismo.
Recreación.
Alimentación y bebidas
Es el segmento de la hostelería que se dedica principalmente a la preparación de comidas, aperitivos y bebidas para su consumo inmediato. También conocido como F&B por sus siglas en inglés (Food & Beverage) es uno de los segmentos más competitivos en la hostelería. Cuando un restaurante forma parte de un hotel, los servicios proporcionados pueden incrementar significativamente el nivel de satisfacción.
Alojamiento
Los hoteles y sitios de hospedaje, como los campings y hostales, son el segmento de la hostelería que ofrecen lojamiento a huéspedes e inquilinos por pernoctar en sus instalaciones. Debido a que los consumidores modernos son cada vez más exigentes, esta industria es una de las más competitivas.
Las empresas de alojamiento suelen segmentar sus públicos. Por ejemplo, viajeros de negocios, de ocio, de larga estancia, viajeros con poco presupuesto y viajeros especiales como los que trabajan con el gobierno, las aerolíneas y los militares.
Viajes y turismo
En el segmento de viajes y turismo se incluye todo lo asociado a viajar y transportarse, por ejemplo, aviones, barcos, trenes, y las agencias de viajes que te ayudan a llegar al destino. Estas últimas suelen competir ferozmente y ofrecen servicios especiales para diferenciarse de la competencia.
Recreación
En este segmento, las empresas se especializan en crear entretenimiento y diversión como el cine o el teatro, además de zoológicos, museos y espacios deportivos. La industria del entretenimiento y recreación es muchas veces el hogar de empresas que funcionan a través de abonos mensuales o anuales.
Recomendado: Puestos de trabajo en un hotel y sus funciones
¿Por qué elegir una carrera en el sector de la hostelería?
Si piensas en elegir una carrera profesional, el sector de la hostelería es una buena opción. Hay muchas empresas que ofrecen puestos de trabajo y la competencia es menor que en otros sectores. Además, es un sector en el que se pueden adquirir muchas habilidades y conocimientos. Si eres sociable, organizado y tienes buena comunicación, este es el sector indicado para ti.
Algunas ventajas que ofrece una carrera en el sector de la hostelería incluyen las siguientes:
Oportunidades de progresión profesional.
Personas involucradas en el sector.
Variedad de funciones disponibles.
Variedad de experiencias.
Oportunidades de progresión profesional
Las empresas buscan personas que sean capaces de desarrollarse en el puesto de trabajo y, por ello, ofrecen oportunidades de crecimiento profesional. Si eres una persona dinámica y tienes buenas habilidades, las empresas pueden ofrecer puestos de mayor responsabilidad.
Personas involucradas en el sector
La base de la hostelería es su gente: es común relacionarse y cultivar relaciones. Es un sector en el que se trabaja codo a codo y eso favorece al desarrollo del crecimiento personal y profesional.
Variedad de funciones disponibles
Existen múltiples alternativas y funciones que se adaptan a cada perfil. Si quieres trabajar en el sector, pero no estás seguro de cuál es tu vocación, puedes optar por estudiar una carrera en hostelería antes de empezar la profesión.
Variedad de experiencias
Es uno de los principales motivos que hacen que las personas decidan trabajar en este sector. Al trabajar en una empresa, se te presentan diversas oportunidades de aprendizaje, retos y experiencias.
Perfiles en el sector de la hostelería
Hay una serie de perfiles que varían dependiendo del segmento o sector en el que se encuentre el profesional. Sin embargo, existen dos categorías, las específicas y las no específicas. Estos son algunos ejemplos:
Asistente de servicios de hospitalidad
Recepcionista
Gerente de restaurante
Promotor de eventos
Director general del hotel
Asistente de servicios de hospitalidad
Un asistente de servicios de hostelería se encarga de atender a los clientes y al personal ejecutivo para garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios. También, puede formar parte del reclutamiento de la empresa y de la formación de empleados. Estos empleados pueden encontrarse en universidades, centros médicos, hoteles y resorts.
Recepcionista
El recepcionista es la persona que recibe a los clientes en el establecimiento. Es su labor orientar a los huéspedes y proporcionarles toda la información que necesiten para que su estancia sea lo más cómoda posible. Además, es el responsable de la distribución de correspondencia y del orden en la recepción, así como de atender todas las llamadas telefónicas. Los recepcionistas suelen encontrarse en hoteles, gimnasios y hoteles.
Gerente de restaurante
Es el encargado de establecer y cumplir con los objetivos de la organización, así como de guiar y supervisar el personal. También se encarga de dirigir los esfuerzos y de liderar al equipo en las actividades del restaurante. Es el máximo responsable de que el negocio funcione correctamente, al igual que controlar los costos y generar beneficios.
Promotor de eventos
Es la persona que planifica y gestiona eventos para organizaciones públicas o privadas. Pueden ser conferencias, convenciones, exposiciones y congresos. Un promotor de eventos pertenece a un equipo de trabajo en el que se encarga de la organización y coordinación de todos los detalles, desde la reserva de espacios hasta la contratación del personal, pasando por la logística y el presupuesto.
Director general del hotel
El director general del hotel dirige la entidad. Es el responsable de que todos los departamentos funcionen correctamente, así como de controlar sus gestiones económicas y organizar las actividades diarias del hotel. Es una figura importante en la empresa y todos los grupos del hotel dependen de él para el buen funcionamiento del equipo y del establecimiento.
Recomendado: Beneficios de trabajar en un hotel
Cómo empezar a trabajar en la hostelería
Para trabajar en el sector de la hostelería es necesario formarse y entrenarse para realizar las funciones que se requieren en el ámbito. Según la actividad que se quiera realizar, se pueden desarrollar diferentes habilidades que se adapten a las necesidades del trabajador, como las siguientes:
Educación.
Entrenamiento.
Experiencia.
Red de contactos.
Educación
Las personas que quieren trabajar en el sector de la hostelería deben saber qué contar con una educación y formación adecuada es ideal para destacar y ser contratado. Por lo tanto, la mayoría de las empresas prefieren a los candidatos que hayan cursado una carrera en hostelería.
Entrenamiento
El entrenamiento de trabajadores de la hostelería se realiza, principalmente, para educar al personal contratado. Dada la variedad de profesiones y puestos que hay en el sector, es necesario contar con una formación amplia para cubrir todas las funciones de la posición. Estas iniciativas permiten aprender las habilidades en tiempo real y las necesarias para desempeñar la función.
Experiencia
En la mayoría de las ocasiones, el trabajador adquiere experiencia durante su trayectoria profesional. En esta industria, se suele adquirir diferentes tipos de experiencia debido a la rotación en los puestos de trabajo. Esta circunstancia permite al trabajador desarrollarse en distintos campos y ampliar sus conocimientos para el desempeño de sus actividades. La experiencia puede adquirirse en un puesto, o bien en una actividad temprana relacionada con la hostelería.
Red de contactos
Otro factor que contribuye a conseguir un empleo en la hostelería es el impacto que puede generar una amplia red de contactos. Los contactos pueden ayudar a acceder a una entrevista laboral, así como proporcionar información sobre vacantes y oportunidades de empleo. Por lo tanto, es importante ampliar tu red de contactos a través de actividades profesionales o sociales. Además, una red de contactos puede adentrarse en la comunidad hostelera e impulsar tu carrera.
¿Qué habilidades necesito para destacar en el sector?
La carrera que se elija será la indicadora de las habilidades para el desempeño adecuado de las actividades. Debido a la gran variedad de funciones y ocupaciones que hay en el sector de la hostelería, el grupo de habilidades necesarias varían en función a la posición. Sin embargo, hay habilidades generales que se requieren en todas las áreas.
Habilidades duras
Las habilidades duras son las destrezas técnicas necesarias para el desarrollo de una actividad laboral. Son el resultado del entrenamiento y la experiencia, y dependen del tipo de oficio o trabajo que se realice.
Gestión del personal: es la actividad que consiste en seleccionar, contratar, formar y conservar el talento humano en las organizaciones. Es un proceso complejo que requiere de conocimientos y habilidades en diversas áreas, así como de una buena planificación.
Gestión de recursos humanos: es la actividad que consiste en administrar el personal de una organización. Asimismo, liderar en la resolución de conflictos, en el análisis de las necesidades laborales y la adaptación a los cambios del personal.
Conocimientos de informática: son la capacidad para usar eficazmente las herramientas informáticas. Además, los conocimientos en informática potencian las habilidades de innovar, de organizar y de medir las acciones para crear ideas y entornos más productivos.
Habilidades blandas
Las habilidades blandas son las cualidades no técnicas que potencian el desarrollo profesional. Son la consecuencia del aprendizaje en los distintos ámbitos de la vida y se refieren a valores como el compromiso, la responsabilidad o el trabajo en equipo.
Inteligencia emocional: es la habilidad para identificar y comprender las emociones propias y de los demás. Se fomenta a través del diálogo y de la escucha activa.
Comunicación laboral: es la capacidad de transmitir mensajes efectivamente en el contexto laboral. Para ello, se requieren conocimientos sobre la comunicación organizacional y general.
Liderazgo: es la habilidad de inspirar y motivar a las personas para alcanzar el éxito en la organización. Se desarrolla mediante diversos procesos de capacitación, como por ejemplo, el coaching o shadowing.
Relacionado: Diferencia entre habilidades duras y blandas
En resumen, la hostelería es un sector con una gran variedad de actividades. Para destacar en este sector, se requieren habilidades duras y blandas que se pueden desarrollar a través de la experiencia y el aprendizaje. Además, es importante contar con una amplia red de contactos que promueva el progreso profesional y ofrezca una mayor visibilidad en la comunidad hospitalaria.
Si quieres comenzar tu carrera en la industria de la hostelería, puedes navegar en el panel de búsqueda de Indeed y encontrar tu trabajo.
Explorar más artículos
- Razones por qué estudiar desarrollo de software
- Qué son las ciencias sociales: disciplinas y carreras
- Conoce cuáles son las funciones del gestor de proyecto
- Cómo ser un nómada digital y trabajar remoto
- Qué es la biotecnología: un arcoíris de innovación
- Áreas de trabajo en un aeropuerto y sus salarios
- Curso de gestión de recursos humanos: guía
- Destinos más populares de pasantías en España
- Por qué es bueno estudiar psicología
- Cómo encontrar trabajo en Canadá
- Compañías de roofing que busquen trabajadores en Estados Unidos
- Qué carrera debo estudiar para trabajar en un banco