20 ideas de negocios pequeños para ti

Actualizado el 25 de marzo de 2023

Muchas personas se encuentran en la búsqueda de opciones de empleo que ofrezcan mayor flexibilidad y mejores remuneraciones económicas y por eso, es común que decidan emprender sus propios caminos como autónomos o crear su propio negocio. En este artículo, hablaremos acerca de 20 ideas de negocios pequeños que puedes iniciar con poco presupuesto y las principales ventajas de hacerlo.

Explorar empleos en Indeed
Empleos de medio tiempo
Ver más empleos en Indeed

Ventajas de iniciar un negocio pequeño

Iniciar un negocio pequeño supone muchos retos, pero también ofrece diferentes ventajas. Algunas de las más importantes son:

  • Flexibilidad. Trabajar por tu cuenta te permite organizarte para realizar las actividades en tus propios horarios y sitios de trabajo. Esto es muy común especialmente en los empleos creativos independientes.

  • Mayor control. Al tener una empresa pequeña, es más sencillo organizar y controlar todos los procesos que se ejecutan en ella. Así tienes mayor control y puedes tomar las decisiones que sean necesarias con rapidez.

  • Más compromiso. Cuando se trata de proyectos propios, tu compromiso es mayor y te incentiva a dar lo mejor de ti mismo.

  • Conocimiento especializado. Si posees conocimientos especializados en algún área, puedes iniciar una pequeña empresa para ofrecer tus servicios de forma independiente y obtener reconocimiento por ello.

  • Mejor remuneración económica. Los inicios de una empresa son inciertos, pero al ser dueño de una empresa propia o marca personal aumentas tus oportunidades de conseguir altas ganancias.

  • Bajo costo de inicio. Gracias a los avances en materia de tecnología, ya no es necesario tener un alto presupuesto para iniciar tus proyectos. Esto ocurre porque existen diferentes plataformas para promocionar tus productos o servicios, tales como las redes sociales o los sitios web.

20 mejores ideas de negocios pequeños

A continuación, te compartimos una lista de las 20 ideas de negocios pequeños que puedes crear para iniciar tu propia trayectoria laboral:

1. Agente de bienes raíces

Convertirte en agente de bienes raíces es una excelente oportunidad para obtener una carrera gratificante de manera independiente y tener la posibilidad de crear tu propio negocio. Además, en ocasiones estos profesionales fundan sus propias agencias inmobiliarias y se dedican a brindar servicios individuales. Entre las principales habilidades que tiene un agente inmobiliario se destacan:

  • Proactividad.

  • Liderazgo.

  • Comunicación clara.

2. Especialista en redes sociales

Trabajar como especialista en redes sociales es una apuesta segura, ya que es un área que se mantiene en auge gracias a los avances en el mundo digital. Este profesional es el responsable de proporcionar a las empresas o marcas personales las estrategias más efectivas para mejorar su presencia online y crear relaciones duraderas con los usuarios. Algunas de las competencias personales de este perfil son:

  • Escucha activa.

  • Creatividad.

  • Capacidad de análisis.

3. Consultor

Un consultor puede trabajar en diferentes industrias, lo que quiere decir que cuenta con una variedad de salidas laborales. Son personas que suelen tener gran experiencia empresarial, por lo que están capacitadas para emprender un camino propio. Las habilidades que debe tener un consultor son:

  • Inteligencia emocional.

  • Gestión del tiempo.

  • Trabajo en equipo.

4. Cuidador de mascotas

Si tienes afinidad con las mascotas, puedes iniciar un pequeño negocio como cuidador animal. Esta es un área que no requiere educación formal y que te ayudará a generar ingresos de manera autónoma. Las características más comunes que debes tener para convertirte en cuidador de mascotas son:

  • Conocimiento sobre las técnicas de aseo animal.

  • Capacidad de reconocer señales de comportamiento.

  • Manejo del estrés.

5. Propietario de una tienda virtual

El entorno digital ha facilitado la posibilidad de fundar pequeños emprendimientos con bajos presupuestos. En este sentido, iniciar tu propia tienda virtual te puede ofrecer independencia laboral y altas oportunidades de crecimiento dentro del nicho que desees. Algunas aptitudes que suelen tener los propietarios de tiendas virtuales son:

  • Adaptabilidad.

  • Gestión del tiempo.

  • Conocimientos de marketing.

6. Asistente virtual

El asistente virtual es una persona que ofrece servicios de asistencia personal a diferentes clientes de manera online. Esto les permite trabajar con otros en cualquier parte del mundo y con libertad de tiempo. Dentro de las principales habilidades interpersonales de este perfil se destacan:

  • Proactividad.

  • Capacidad de resolución de problemas.

  • Autonomía.

7. Dueño de camión de comida

Otra forma de iniciar un pequeño negocio, es tener un camión de comida. De esta manera, puedes ofrecer diferentes comidas a las personas en lugares específicos como eventos, servicios de catering o en puntos de la ciudad muy transcurridos. Los dueños de camiones de comida se caracterizan por tener habilidades tales como:

  • Atención al cliente.

  • Flexibilidad.

  • Paciencia.

8. Propietario de una tienda minorista

Las tiendas minoristas forman parte del motor de la economía de un país, por lo que abrir tu propio espacio puede ser una excelente opción. A pesar de que se requieren ciertos gastos operativos, tener una tienda minorista suele ser gratificante para los que tienen cualidades en ventas. Las principales aptitudes para ser propietario de una tienda minorista son:

  • Empatía.

  • Creatividad.

  • Persuasión.

9. Tutor

Si tienes conocimientos en áreas específicas puedes convertirte en tutor y ofrecer este servicio a niños y adultos, ya sea de manera presencial o en línea. En este sentido, una de las mejores vías para conseguir clientes es promocionándote en distintas plataformas o redes sociales. Las aptitudes más importantes de este profesional son:

  • Habilidades de comunicación.

  • Empatía.

  • Ser especialista en un área específica.

10. Redactor de contenidos

La mayoría de las empresas requieren de un redactor que se dedique a crear contenidos optimizados para cumplir con diferentes objetivos. En consecuencia, puedes comenzar un pequeño negocio en esta área, crecer a nivel profesional como redactor de contenidos y ganar dinero por Internet. Entre las competencias que debes tener se encuentran:

  • Dominio del idioma.

  • Creatividad.

  • Adaptabilidad.

11. Diseñador de interiores

Los diseñadores de interiores se encargan de crear ambientes útiles y con máxima estética para las viviendas, las empresas o los establecimientos. Crear un negocio en este nicho te permitirá conseguir clientes propios y obtener buenas remuneraciones económicas. Si quieres convertirte en uno, debes potenciar las siguientes habilidades:

  • Conocimientos artísticos.

  • Capacidad de innovación.

  • Trabajo en equipo.

12. Planificador de viajes

El planificador de viajes es una persona que se encarga de coordinar las mejores opciones de vuelos y tarifas de resort para sus clientes. Es un tipo de labor que puedes desempeñar de forma autónoma y puede ofrecer muchas gratificaciones. Algunas de las competencias personales de este perfil profesional son:

  • Organización.

  • Comunicación efectiva.

  • Adaptabilidad.

13. Fotógrafo o videógrafo

Otra buena idea para iniciar tu propio negocio es ofrecer servicios de fotografía o video a las personas. Son trabajos creativos que puedes desempeñar en empresas o particulares. Los principales conocimientos para desarrollarte como fotógrafo o videógrafo son:

  • Técnicas de fotografía y composición.

  • Manejo de herramientas de edición.

  • Originalidad.

14. Traductor

El traductor es un profesional que se dedica a traducir de un idioma a otro diferentes textos o materiales audiovisuales, con el objetivo de ayudar a las personas con las necesidades de comunicación. Crear un negocio en esta área es una excelente idea, ya que suele ser muy bien pagada. Las competencias más relevantes de un traductor son:

  • Conocimientos sobre los idiomas.

  • Disciplina.

  • Proactividad.

15. Diseñador gráfico

El diseñador gráfico tiene conocimientos extensos sobre los principios del diseño y el uso de las herramientas profesionales. Este camino brinda muchas oportunidades de empleo, ya que te permite trabajar como freelancer con empresas de distintas industrias. Las aptitudes más relevantes de este profesional son:

  • Creatividad.

  • Dominio de herramientas de diseño.

  • Innovación.

16. Gestor de proyectos

El gestor de proyectos es la persona encargada de definir las etapas específicas de un proyecto y asegurarse de que se cumplan. Constituye una de las mejores ideas de negocios pequeños, porque cuenta con alta demanda en el mercado laboral actual. Las principales competencias de este profesional son:

  • Organización.

  • Liderazgo.

  • Comunicación.

17. Entrenador personal

Un entrenador personal ayuda a las personas a mantenerse en forma y saludables. A menudo, trabajan fuera de los gimnasios y elaboran planes de alimentación y de entrenamiento de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Para iniciar tu propio recorrido como entrenador personal, debes tener las siguientes cualidades:

  • Escucha activa.

  • Disciplina.

  • Entusiasmo.

18. Desarrollador de software

El desarrollador de software es un especialista que se dedica a la creación de sistemas informáticos mediante el uso de los lenguajes de programación. Este perfil profesional tiene alta demanda, por lo que te permite trabajar de manera autónoma. Para iniciar un negocio pequeño en este campo, debes potenciar las siguientes habilidades:

  • Conocimiento de lenguajes de programación.

  • Gestión del tiempo.

  • Capacidad de resolución de problemas.

19. Diseñador UX

El diseñador UX es un profesional encargado de mejorar la interacción entre las personas y los productos digitales, con el objetivo de asegurar una experiencia significativa para los usuarios. Cuenta con muchas opciones de empleo, así que te permitirá desarrollarte de forma independiente en múltiples industrias. Algunos conocimientos y habilidades clave de un diseñador UX son:

  • Usabilidad.

  • Conocimientos de diseño.

  • Uso de programas especializados.

20. Asesor financiero

Un buen asesor financiero es una persona capacitada en materia de finanzas y economía, que se dedica a orientar a los demás sobre cómo organizar sus finanzas. Es un perfil que te permite crear un negocio propio y trabajar junto con individuos o empresas. Para ofrecer un servicio de calidad, debes potenciar las siguientes habilidades:

  • Capacidad de resolución de problemas.

  • Experto en inversiones.

  • Escucha activa.

Compartir
Explora tu próxima oportunidad de empleo en IndeedBuscar empleos

Artículos relacionados

Cómo convertirse en agente de bienes raíces: paso a paso

Explorar más artículos

  • Qué hace un cardiólogo y cómo hacer carrera
  • Qué es un perito legal y qué hace
  • Cursos de computación: del nivel básico al avanzado
  • Carrera de medicina: 12 salidas profesionales
  • Cómo ser profesor de español online
  • Mejores empresas de marketing digital
  • Curso de farmacología en los Estados Unidos
  • Carrera en gestión empresarial: estudios, empleos y salarios
  • Cursos de electricidad en Miami
  • Curso de decoración de interiores: requisitos y habilidades
  • Licencia para trabajar en daycare
  • 12 tipos de especialidades odontológicas