¿Qué es un diplomado y por qué aplicar?

Actualizado el 30 de septiembre de 2022

Los avances tecnológicos y los cambios constantes exigen que los profesionales actualicen los conocimientos de sus carreras de manera frecuente, ya que es una forma de adaptarlos a la modernidad. Si te interesa estar al día con las novedades de tu profesión, debes aprender acerca de qué es un diplomado y por qué aplicar. En este artículo, hablamos sobre qué es un diplomado, los tipos de diplomados más solicitados, las ventajas y diferencias con otros grados académicos y más detalles relevantes sobre el tema.

¿Qué es un diplomado y por qué aplicar?

Un diplomado es un programa que se organiza en distintos módulos para agrupar contenidos de una o varias disciplinas. Se trata de un curso en el que puedes aprender temas específicos, y que tiene como objetivo principal actualizar tus conocimientos y ofrecer nuevas técnicas sobre las disciplinas que necesites aprender. A diferencia de una maestría, para cursar un diplomado no se requiere un título universitario.

Los institutos educativos crean este tipo de formación cuando detectan cambios o novedades en el área. En carreras como contabilidad, derecho, medicina u odontología con frecuencia se ven ofertas de diplomados, debido a que son campos que se mantienen en constante evolución. El principal motivo para cursar un diplomado es que enriquece tu CV y, en consecuencia, ayuda a incrementar tus oportunidades laborales.

Diplomados más demandados por las empresas

Una excelente forma de crecer en tu puesto laboral y aumentar tu salario es mediante un diplomado. No importa la carrera que hayas cursado o la ocupación que tengas, ya que hay muchas opciones que se adaptan a tus objetivos. Considera esta lista de opciones de diplomados más demandados por las empresas:

Diplomado en Gestión de Proyectos

Todas las organizaciones necesitan a un profesional que tenga la capacidad de analizar, medir costos y alcances de sus proyectos. Mediante esta formación puedes aprender desde cero cómo dirigir un equipo para cumplir diferentes metas. Además, te ofrece los conocimientos fundamentales para el proceso de negociación con los clientes.

Diplomado en Habilidades Directivas

Si aspiras a trabajar para dirigir un equipo o comandar un departamento, es primordial adquirir habilidades de análisis estratégico y tener la capacidad de tomar decisiones efectivas. Con este diplomado, podrás incentivar el pensamiento crítico e innovador, mejorar tu liderazgo y dominar todo el proceso de dirección de una empresa. También es una oportunidad perfecta para potenciar habilidades interpersonales, ya que son cualidades imprescindibles al trabajar con otras personas.

Diplomado en Finanzas

Optimizar costos y ahorrar dinero es una de las prioridades básicas de las empresas. Mediante este diplomado comprenderás todo lo referente a los conceptos financieros. Por ejemplo, enseñan sobre la administración de riesgos, incentivan el análisis y ayudan a las personas a aplicar los conocimientos obtenidos para ahorrar e invertir.

Diplomado en Planeación Estratégica

Este diplomado se enfoca en ofrecer herramientas para la toma de decisiones. Otras competencias personales que puedes potenciar con esta formación son la resolución de problemas y la aplicación de estrategias de análisis. Este diplomado es ideal para individuos que quieran ocupar puestos gerenciales o directivos, ya ayuda a mejorar la efectividad, eficacia y productividad del equipo de trabajo.

Diplomado en Calidad y Productividad

El diplomado en Calidad y Productividad es uno de los más buscados en las empresas, porque muestra cuáles son las herramientas necesarias para aumentar la calidad de productos y servicios que ofrecen. Enfatizan la importancia que tiene el cliente para las compañías y cómo su nivel de satisfacción tiene un impacto en los ingresos de la misma. Es una buena opción para todo tipo de empleados.

Beneficios de estudiar un diplomado

Tener un diplomado apuntado en tu CV siempre será una ventaja competitiva frente a otro candidato, en especial si se relaciona con tu carrera u ocupación. Esto le demuestra al reclutador que tienes conocimientos actualizados y que has desarrollado habilidades valiosas dentro de tu área. A continuación, especificamos otros beneficios que tiene cursar un diplomado:

  • Duración. A diferencia de una maestría o un doctorado, el diplomado toma menos tiempo para completarlo. Suelen durar unos cuantos meses o un año como máximo, y se pueden cursar de forma online o presencial.

  • Menor costo. Es un tipo de formación accesible para todo tipo de personas. Otro tipo de estudios como el doctorado tienen precios elevados.

  • Networking. Al cursar un diplomado conocerás una gran cantidad de personas y podrás interactuar con profesionales de otras áreas, beneficiándote de sus ideas y conocimientos. Estos nuevos vínculos te pueden ofrecen nuevos contactos profesionales.

  • Enriquecimiento del CV. La principal ventaja de cursar un diplomado es el valor que le da a tu CV y a tu carrera profesional. Contar con estudios alternos en áreas específicas te ayudará a destacar sobre los demás.

  • Crecimiento personal. Cuando te mantienes en constante formación, estableces objetivos a corto y largo plazo. Cursar un diplomado te ayuda a conocer tus fortalezas y debilidades a nivel profesional, lo que sirve para enfocarte en las áreas que debes reforzar y sacar partido de tus virtudes.

Diplomados según tu carrera

Los diplomados son una excelente herramienta para destacar tu CV y mostrar tus conocimientos en una rama específica. De acuerdo a la carrera u ocupación que tengas, hay ciertos títulos que te serán de utilidad. Te detallamos algunos diplomados que pueden servirte:

Gestión de proyectos

El gestor de proyectos constituye uno de los perfiles laborales más solicitados en la actualidad, por lo que formarte en el tema te sirve como puente para mejorar tu perfil profesional. Carreras como administración, finanzas, comercio, comunicaciones, ingeniería y mercadotecnia pueden beneficiarse con los diplomados de este tipo. El Instituto de Gestión de Proyectos, o Project Management Institute (PMI) en inglés, es una de las organizaciones más reconocidas que ofrecen esta certificación.

Habilidades directivas

El liderazgo es uno de los atributos más exigentes y demandantes en todos los sectores laborales. Por lo general, se piensa que solo es importante en puestos de mando, pero la realidad es que es una cualidad que cualquiera puede desarrollar a través de diplomados enfocados en ello. Es muy útil para carreras como finanzas, relaciones internacionales o administración de empresas.

Relacionado: Las habilidades sociales y su importancia en el mundo laboral

Finanzas para no financieros

En cualquier empresa se trabaja a partir de un presupuesto y el reto principal es reducir costos y aumentar ganancias. Aunque tu puesto de trabajo no tenga relación directa con las finanzas, no está de más tener conocimientos de contabilidad y administración mediante un diplomado especializado en ello. Si tienes estudios en áreas como ingeniería, comunicaciones, diseño, psicología y mercadotecnia, podrás beneficiarte de este tipo de estudios.

Calidad y productividad

La mayoría de las empresas mantienen altos estándares de control de calidad. Con el paso de los años se hace más valioso ofrecer productos que se ajusten a las normas de calidad y que brinden servicios orientados al cliente, por lo que es importante que todos los profesionales de la empresa vayan hacia esa misma dirección. Este diplomado te servirá especialmente en las carreras de negocios, ingenierías, administración y comercio.

Ventas

El objetivo principal de cada empresa o negocio es vender su producto o servicio. Gracias al diplomado en ventas podrás dominar las técnicas para captar la atención de los clientes e incentivarlos a comprar. Algunas carreras afines con este diplomado son administración, marketing o negocios.

Te puede interesar: Cursos de marketing digital

Diplomado, maestría o doctorado ¿Cuál escoger?

Existen diferentes opciones con las que puedes actualizar tus conocimientos en temas específicos, como un diplomado, maestría o doctorado. Muchas personas suelen confundir cada uno de estos tipos de estudios, así que conviene explicar las diferencias entre ellos. Las características que distinguen a cada tipo son:

Diplomado

La principal característica del diplomado es que no necesitas contar con estudios académicos previos, sino que son módulos agrupados en una o varias disciplinas. Sirven para complementar conocimientos y su duración se mide en horas, que suelen ser entre 100 y 120. Algunos de los diplomados más solicitados son los de administración, psicología, recursos humanos, finanzas o contabilidad.

Maestría

Para la maestría es necesario contar con un título universitario. Es un tipo de estudio más profundo que tiene como objetivo especializar los conocimientos y prácticas de un área en particular. Algunas de las maestrías más solicitadas son la Maestría en Educación, la Maestría en Administración de Negocios, Maestría en Derecho o Maestría en Psicología.

Doctorado

El doctorado es el grado más alto en una carrera y quienes lo completan reciben el título de “doctor”. Su propósito es preparar a los profesionales para que sean capaces de desarrollar sus propios trabajos de investigación y aportar sus conocimientos sobre campos determinados. Algunos de los doctorados más solicitados son el Doctorado en Ciencias de la Computación, Doctorado en Economía o Doctorado en Administración.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender las diferencias entre los distintos tipos de formación y las ventajas y diferencias con otros grados académicos.

Nota: Ninguna de las empresas mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.

Explorar más artículos

  • Por qué estudiar diseño de modas
  • Cómo comenzar una carta formal
  • Comunicación asertiva: preguntas y respuestas
  • Las cualidades de un abogado de éxito
  • 4 tipos de contrato de confidencialidad
  • 10 juegos para team building: cómo fomentar el trabajo en equipo
  • Qué se estudia para ser secretaria
  • Curso para cuidar ancianos en Miami Florida: con certificado
  • Cómo recibir una crítica constructiva
  • Cómo hacer una página web
  • 25 habilidades de un buen vendedor o vendedora
  • Conoce las frases en equipo de trabajo que inspiran colaboración