¿Qué hay que estudiar para ser abogado?

Actualizado el 20 de marzo de 2023

Para ser abogado, ¿qué hay que estudiar? Si tienes vocación por las ciencias jurídicas y quieres saber cuáles son los estudios que debe realizar un abogado, en este artículo te mostramos el camino académico que debes emprender.

Explorar empleos en Indeed
Empleos de medio tiempo
Ver más empleos en Indeed

¿Qué hay que estudiar para ser abogado?

Por lo general, para ingresar a la mayoría de las facultades de Derecho se requiere una licenciatura. Los campos de estudio de pregrado pueden incluir Derecho y Estudios Legales, Historia o Ciencias Sociales. Casi todas las facultades de Derecho, en particular las aprobadas por la ABA, requieren que los solicitantes realicen el Examen de Admisión a la Facultad de Derecho (LSAT, por su sigla en inglés). Esta prueba determina la aptitud de los solicitantes para el estudio del derecho.

Un programa de grado de Juris Doctor incluye cursos como Derecho Constitucional, Contratos, Derecho de Propiedad, Procedimiento Civil y Redacción Legal. Además, los estudiantes de Derecho pueden optar por cursos especializados en áreas como Derecho Tributario, Laboral y Corporativo.

Las personas que quieran llegar a ser abogados en los Estados Unidos deben saber que existen dos tipos esenciales de programas académicos de Derecho. Los describimos a continuación.

  • Juris Doctor: este programa de la carrera de Derecho tiene tres años de duración si se lo toma a tiempo completo. Al cabo de este tiempo y tras haber aprobado satisfactoriamente las materias de educación legal, obtienes un título en Derecho (normalmente el de Juris Doctor). Si estudias a medio tiempo, necesitarás cuatro años para obtener este título de pregrado.

  • Maestría en Leyes: este programa solamente está disponible para estudiantes que hayan completado la carrera de Derecho.

Trámites que debes realizar para el ingreso

Por lo general, todas las facultades de Derecho tienen sus propios requisitos de admisión y graduación. En el caso de la admisión, esta se realiza de manera selectiva. La mayoría de las facultades de Derecho admiten estudiantes que tienen un título universitario y un buen promedio de calificaciones.

Por lo general, la documentación del ingreso es la misma para estudiantes nacionales y para estudiantes extranjeros. La única diferencia consiste en que los extranjeros deben tramitar una visa de estudiante y traducir algunos documentos para su consignación, lo que explicamos en el siguiente tema.

Documentación requerida

Para los jóvenes extranjeros que desean estudiar Derecho en los Estados Unidos a fin de ser abogado en USA se requiere anexar a la planilla de solicitud la siguiente documentación:

  • Documentos personales originales o sus fotocopias certificadas.

  • Constancias de estudios previos y cartas de recomendación.

  • Visas estudiantiles (pueden solicitar una F1 o una J1 dependiendo del caso).

Examen de responsabilidad profesional

Una vez que termines los estudios de Derecho y antes de pasar el examen del Colegio de Abogados, debes presentar y aprobar un examen de ética conocido como MPRE o Examen de Responsabilidad Profesional. El MPRE se ofrece tres veces al año y es un examen de opción múltiple con 60 preguntas que deben responderse en dos horas, desarrollado por la NCBE. Pasar este examen de abogacía es un requisito prioritario en todas las jurisdicciones de los Estados Unidos, excepto Maryland, Wisconsin y Puerto Rico.

¿Cuándo puedes realizar la solicitud?

Debes enviar las planillas de solicitud del examen mucho antes de que comience el curso, y así tendrás mayores oportunidades de ser aceptado. Los procedimientos de admisión en las escuelas de leyes son continuos, con el objetivo de ir revisando las aplicaciones a medida que las van recibiendo, y seleccionar las mejores solicitudes. De manera que no es buena idea esperar hasta último momento, cuando sea la fecha de cierre de admisión.

Exámenes de inglés

Para acreditar tus conocimientos de inglés, debes realizar la prueba de suficiencia de inglés como idioma extranjero TOEFL (Test of English as a Foreign Language). Esta prueba constituye un requisito indispensable en el caso de los alumnos internacionales que desean seguir estudios superiores en los Estados Unidos. Existen otras escuelas de leyes que no requieren la prueba de inglés o que piden una puntuación mínima.

Costo de los estudios de Derecho en los Estados Unidos

En los Estados Unidos, los estudios de Derecho no son económicos. Sin embargo, los ciudadanos norteamericanos y los residentes permanentes pueden solicitar préstamos federales al estado. Por su parte, los alumnos extranjeros pueden optar por una beca estudiantil y verificar si su visa de estudiante les permite trabajar. De esa manera, podrían ahorrar y tener la posibilidad de pagar sus estudios.

Especialidades legales

En el mundo de las leyes, existen muchas especialidades para los abogados. Entre ellas encontramos las siguientes:

  • derecho penal

  • apelaciones

  • derecho contractual

  • compensación del trabajador

  • discapacidad y Seguridad Social

  • lesiones personales

  • derecho de familia

  • adopción

  • propietario/inquilino

  • derecho constitucional

  • derecho fiscal

  • derecho administrativo

  • disciplina profesional

Te puede interesar: Qué es un fiscal y cómo puedes serlo

Características que debe poseer un abogado profesional

El abogado es la persona en quien los ciudadanos confían para que los represente legal y jurídicamente. Por este motivo, si quieres desarrollar esta profesión, debes tener un perfil de abogado con las características que mencionamos a continuación y que te darán la posibilidad de captar más clientes.

Capacidad de análisis

Los abogados ayudan a sus clientes a resolver problemas y cuestiones. Por eso, debes ser capaz de analizar grandes cantidades de información, determinar hechos relevantes y proponer soluciones viables para ellos.

Habilidades interpersonales

Los abogados deben ganarse el respeto y la confianza de sus clientes. Debes construir una relación de confianza para que tus clientes se sientan lo suficientemente cómodos como para compartir información personal relacionada con el caso.

Habilidades para resolver problemas

Los abogados deben separar sus emociones y prejuicios de los problemas de sus clientes y evaluar objetivamente la información relevante que pueda ser aplicable. Por lo tanto, es importante que tengas buenas habilidades de resolución de problemas judiciales, a fin de preparar la mejor defensa y brindar buenas recomendaciones a tus clientes.

Habilidades de investigación

Los abogados deben ser capaces de hallar las leyes y reglamentos que se aplican a un asunto específico. Si los conoces bien, podrás brindar a tus clientes el asesoramiento legal adecuado.

Habilidades de oratoria

Como abogado que habla en nombre de sus clientes, debes poder presentar y explicar claramente el caso que representas a los árbitros, mediadores, partes contrarias, jueces o jurados.

Habilidades de escritura

Como abogado, debes ser preciso y específico al preparar documentos, como testamentos, fideicomisos y poderes notariales. Por ello, es imprescindible que tengas buenas habilidades de escritura.

¿Qué beneficios obtiene el cliente al pedir tu apoyo legal?

Cuando un abogado intercede por sus clientes, su actuar jurídico en cualquier proceso civil o penal evita gastos e inconvenientes. Además, los beneficios de contratar un abogado son múltiples, porque, a pesar de que una persona puede representarse a sí misma ante cualquier caso, tu formación profesional de abogado permite encontrar las mejores opciones para ofrecer una solución conveniente en cada situación. Los siguientes son los beneficios que obtienen los clientes al contratar tus servicios legales:

  • Ofreces apoyo legal a las personas que requieren tu ayuda en derecho penal, civil o corporativo.

  • Brindas asesoramiento en temas legales.

  • Ofreces consejos jurídicos para los reclamos y derechos de tus clientes ante un tribunal de justicia.

  • Puedes desenvolverte como defensor de tus clientes, ya sean personas naturales o empresas, dado tu amplio conocimiento legal.

  • Dirimes las controversias que se planteen en algún juzgado o autoridad judicial.

  • Haces valer todas las leyes posibles, así como los recursos en cualquier procedimiento judicial.

Oportunidades profesionales y de crecimiento

Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés), se proyecta un crecimiento del 9 % en los empleos de abogados para los próximos 10 años. Esto representa aproximadamente 46 mil vacantes cada año a lo largo de la década.

Dependiendo de los objetivos profesionales de cada persona y de los requisitos que pueda cumplir, es posible decidir, por ejemplo, construir un bufete de abogados propio. Además, un abogado podría utilizar su formación jurídica para iniciar una carrera política. Estos profesionales también pueden trabajar para una agencia gubernamental antes de pasar a la práctica privada.

También podrías elegir el mundo académico como tu enfoque. La carrera de Derecho de un abogado depende, en gran medida, de la especialidad legal que haya estudiado y de sus objetivos profesionales y personales.

Recomendado: Qué es un perito legal y qué hace

El salario de los abogados en los Estados Unidos

Según datos de Indeed Salaries, el salario promedio de un abogado es de $50,607 por año. Esta información está basada en 264 salarios reportados y actualizada en junio de 2022.

Según la misma fuente, el salario de los abogados puede variar dependiendo de la empresa u organización para la cual trabajen y de la ciudad de los Estados Unidos donde se encuentren. Por ejemplo, Nueva York es la ciudad que más altos salarios paga a los abogados, con $58,614 por año. Sin embargo, existen compañías cuyos abogados ganan $256,977 al año.

Los montos de los salarios reflejados en este artículo están basados en datos aportados por Indeed Salaries en el momento de redactar el texto. Los sueldos y salarios pueden variar según la empresa que contrata, la experiencia, el historial académico y el estado de ubicación del candidato.

Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.

Compartir
Explora tu próxima oportunidad de empleo en IndeedBuscar empleos

Explorar más artículos

  • Actitud positiva en el trabajo: ¿por qué es tan importante?
  • Ramas de la economía y sus especialidades
  • Qué es cloud computing: el futuro llegó
  • Síndrome de burnout: definición y ejemplos
  • Carreras técnicas cortas: ¿tu mejor opción?
  • Carreras cortas para adultos y consejos
  • Sistema Kanban: qué es, principios y prácticas
  • Curso full stack online: cómo ser desarrollador web
  • Cómo enfrentar los cambios en una empresa: guía completa
  • Competencias de un ingeniero industrial más esenciales
  • Cómo destacar las habilidades de un cocinero
  • Motivación laboral: tipos y ejemplos