Prepare toda la retroalimentación con anticipación
No llegue a una evaluación con las manos vacías y no llene el formulario de evaluación del empleado durante su reunión con el empleado. En cambio, tómese un tiempo para reunir con anticipación sus pensamientos y retroalimentación, y use su documento de evaluación como un marco para la reunión. Al tener sus comentarios formulados con anticipación, puede asegurarse de que la reunión no se desvíe y que no olvide ningún punto fundamental.
Mantenga sus comentarios claros y concisos
Si no es directo y transparente al proporcionar una evaluación de empleados, corre el riesgo de dejar a los empleados confundidos sobre las metas o con malentendidos sobre sus expectativas después de la reunión. La mejor manera de garantizar claridad es usar información específica cuando sea posible. Por ejemplo, si le dio a un empleado una puntuación baja por la gestión del tiempo, comparta ejemplos de fechas límites que no haya cumplido o situaciones en las que los demás miembros del equipo tuvieron que terminar haciendo su trabajo. Lo mismo sucede con la fijación de metas. Asegúrese de que cada meta incluya un plazo previsto y método de medición, para que los empleados sepan exactamente cómo determinará si tuvieron éxito o fallaron.
Proporcione a los empleados una copia del formulario de evaluación completado
Si bien los empleados entran con frecuencia a las revisiones de desempeño esperando recibir noticias sobre un posible aumento de sueldo o ascenso, tener la oportunidad de recibir comentarios honestos sobre su desempeño profesional es algo que la mayoría de los empleados también aprecian. Al entregarles una copia de su formulario de evaluación completado a los empleados, o al menos una parte del formulario, les dará a los miembros de su equipo algo que consultar y que les ayudará a mantenerse en el camino correcto para implementar las mejoras que indicó.
Mantenga las reuniones de evaluaciones de empleados como una conversación recíproca
En lugar de sermonear a un empleado sobre todas las cosas que deben mejorar y mandarlos a trabajar, asegúrese de que la reunión sea una conversación abierta. Deles a los empleados una oportunidad de compartir su autoevaluación, como sus mejores fortalezas, sus mayores desafíos y en qué áreas piensan que deben mejorar en el siguiente mes, trimestre o año.
Si un empleado es tímido y no parece sentirse cómodo hablando, haga que participe formulando preguntas como las siguientes:
- ¿Qué logro del periodo de evaluación lo enorgullece más?
- ¿En qué áreas cree que progresó más desde su última evaluación?
- ¿Qué áreas piensa que necesita mejorar más?
- ¿Cómo puedo apoyarlo para lograr sus metas?
Concluya enfocándose en el futuro
Hablar sobre aspectos negativos, como errores recientes o áreas en las que los empleados recibieron una baja puntuación, es incómodo tanto para los gerentes como para los empleados, pero es algo que se debe abordar. Una vez que lo hayan hablado, es momento de hacer una transición hacia el futuro, establecer nuevas metas y compartir sus planes para mejorar. Asegúrese de que sus empleados entiendan que está de su lado, que desea que tengan éxito y que siempre está disponible para hablar sobre sus desafíos e inquietudes.
Al cerrar con un aspecto positivo y enfocado en el futuro, es más probable que el empleado salga de la reunión sintiéndose motivado y con esperanza en lugar de juzgado y desanimado.
Realice varias evaluaciones a lo largo del año
Si bien muchas empresas realizan evaluaciones de desempeño de empleados cada año, con frecuencia para determinar si los logros de un empleado ameritan un ascenso o un aumento de sueldo, llevar a cabo sesiones informales de evaluación semanales, mensuales o trimestrales beneficia a los empleados y las empresas. Las revisiones más frecuentes ayudan a aliviar parte de la presión de la evaluación anual de empleados, acostumbre a sus empleados a hablar sobre sus logros y desafíos y haga que la retroalimentación sea menos intimidante.
Además, mencionar áreas de mejora en cuanto observe un error ofrece a los empleados la oportunidad de cambiar su comportamiento de inmediato, en lugar de continuar haciendo el mismo error múltiples veces hasta la próxima evaluación formal programada.
Ejemplos de evaluaciones de empleados
Los siguientes son algunos ejemplos de evaluaciones de empleados que puede usar para una variedad de niveles de desempeño de los empleados: alto desempeño, desempeño medio y bajo desempeño.
Alto desempeño
[Nombre del empleado] constantemente muestra un desempeño alto en el Departamento de Ventas, superando sus cuotas de manera regular cada semana. En este trimestre, ella se adaptó a cambios considerables en los procesos del equipo con una actitud positiva que ayudó a mantener un buen ánimo entre el equipo. [Nombre del empleado] siempre está dispuesta a ayudar a los demás. Por ejemplo, muchas veces se desempeña como tutora para miembros del equipo de nuevo ingreso, yendo más allá de la descripción de su empleo para asegurarse de que el equipo tenga un alto rendimiento. Sobre todo, [Nombre del empleado] contribuye considerablemente al éxito de la organización y produce constantemente más de lo que se espera de ella. En el futuro, [Nombre del empleado] podría considerar asumir aún más responsabilidades de liderazgo, ya que es una excelente candidata para un puesto de gerencia.
Rendimiento medio
[Nombre del empleado] cumple las expectativas para su puesto como [título del empleo]. Tiene excelentes habilidades de comunicación y para desarrollar relaciones sólidas con las personas que lo rodean, tanto clientes como compañeros. Maneja los conflictos debidamente y mantiene la calma bajo presión. [Nombre del empleado] también está haciendo un gran esfuerzo por mejorar sus habilidades de servicio al cliente por medio de capacitaciones y cursos en línea. Aunque [Nombre del empleado] tiene una actitud positiva y de colaboración, tiende a tener dificultades con la gestión del tiempo, cumplir con fechas límites y producir un trabajo constante. Por ejemplo, cuando a [Nombre del empleado] le apasiona un proyecto, ofrece un excelente trabajo con rapidez y precisión. En otras ocasiones, ofrece un trabajo que debe hacerse nuevamente o que otro miembro del equipo debe completar. Como resultado, [Nombre del empleado] podría beneficiarse de mejorar sus habilidades de organización y gestión de tiempo. Una sugerencia sería configurar notificaciones en su aplicación de calendario o usar una lista de pendientes para mantener el rumbo. De manera general, [Nombre del empleado] ha tenido mucho avance desde el último trimestre y espero verlo crecer en el futuro.
Bajo desempeño
Si bien [Nombre del empleado] se fija metas adecuadas, con frecuencia no tiene la iniciativa necesaria para lograrlas. Tiene problemas para tratar con clientes difíciles y constantemente recibe bajas puntuaciones en las encuestas de retroalimentación de los clientes. Cuando se le informa sobre estos problemas, con frecuencia responde a la defensiva y no toma las medidas necesarias para mejorar.
[Nombre del empleado] tiene el potencial para tener éxito en [nombre de la empresa], pero se beneficiaría de mejorar su actitud y mostrar más iniciativa en el trabajo. Le recomiendo que trabaje en cómo recibir críticas constructivas de manera positiva para mejorar su desempeño. También podría beneficiarse de tomar nuestra próxima sesión de capacitación de servicio al cliente para conocer estrategias que puedan ayudarle a tratar con clientes difíciles. Si bien hay varias cosas que necesitan mejorarse, espero trabajar con [Nombre del empleado] en el siguiente trimestre para ayudarle a alcanzar su máximo potencial.
Llevar a cabo una evaluación de empleados exitosa requiere equilibrar las críticas directas con los elogios y reconocimientos, así como fijar metas desafiantes pero alcanzables para ayudar a los empleados a crecer. Si bien mantener este equilibrio puede ser difícil, dar retroalimentación directa y honesta, tanto negativa como positiva, estimulará las acciones e inspirará a los miembros del equipo a mejorar. Al seguir estos consejos, puede abrir las líneas de comunicación con los empleados, ayudar a los empleados a tener éxito en sus carreras e impulsar el desempeño en todo su equipo o empresa.
Artículos relacionados: