Cómo redactar una descripción de la empresa para un plan de negocios

Navegación rápida

La descripción de la empresa es uno de los elementos más importantes de su plan de negocios porque presenta las metas y posibilidades a los inversionistas, socios u otras partes de apoyo potenciales. Este artículo explica qué es una descripción de la empresa, menciona los pasos y consejos para crear una y aborda algunas preguntas frecuentes sobre esta.

Publicar un empleo

¿Qué es una descripción de la empresa?

La descripción de la empresa es un aspecto de su plan de negocios que combina los detalles clave de su empresa, como qué es lo que hace y qué la hace única. Ofrece a las partes interesadas un resumen del alcance de su idea de negocios y puede tener una extensión de solo algunos párrafos o hasta varias páginas, según la complejidad del plan. Si su plan de negocios es relativamente sencillo, puede mantenerla breve al detallar el sector en un párrafo y el producto en otro y después usar tres o cuatro párrafos para describir su empresa y sus componentes para el éxito. Es posible que en algunos casos sea necesaria una descripción de la empresa más larga, pero siempre debe esforzarse por comunicar toda la información necesaria lo más brevemente posible.

Aunque se usa principalmente al iniciar una empresa, debe mantenerse y actualizarse constantemente conforme crezca su empresa. Esta información se usa para muchos motivos, pero es especialmente útil para posibles inversionistas y prestamistas a fin de que puedan entender su concepto, los beneficios para sus clientes y cómo su marca se posicionará en el mercado.

Cómo crear una descripción de la empresa eficaz

Cada plan de negocios y descripción de la empresa es diferente según el sector y el tipo de empresa para el cual se crearon. Estos son algunos pasos básicos para ayudarle a crear una descripción de la empresa que satisfaga las necesidades de su empresa.

1. Investigue el sector y la competencia

Para poder crear un negocio y una descripción de la empresa eficaces, realice una investigación del sector al cual entrará y las principales empresas del mercado. Puede encontrar esta información en una gran variedad de fuentes confiables, como medios de noticias, revistas de comercio, estudios publicados o hablando con expertos del sector. Asimismo, entrevistar o encuestar a su mercado objetivo puede darle información valiosa para crear su descripción de la empresa.

2. Describa el estado actual y futuro del sector

Hable sobre los desarrollos o las tendencias que afectarán al sector al que está entrando y a su empresa conforme crezca. Estos desarrollos pueden ser en ámbitos distintos como operaciones, producción y tecnología y pueden tener repercusiones tanto positivas como negativas para su empresa. Incluya todos los posibles impactos en la descripción de su empresa.

3. Proporcione la información básica de su empresa

Incluya la información básica de su empresa como el origen, el nombre, la ubicación, la estructura empresarial, la administración, la cantidad de empleados y el horario de atención. También puede ser útil categorizar su empresa en un sector específico para brindarle contexto al lector. Las posibles categorías son desarrollo de proyectos, fabricación, servicio, ventas de mayoreo o ventas al por menor.

4. Plantee un problema

El planteamiento de un problema se usa para identificar un problema común al que se enfrenta su audiencia objetivo y cómo su empresa lo resolverá usando los servicios o productos que ofrecerá. Mencione los detalles de los servicios y productos que ofrecerá su empresa, así como los beneficios y características que diferenciarán a su marca de las demás.

5. Identifique su mercado objetivo

Describa su audiencia objetivo, incluido su rango de edad, ubicación geográfica, valores, situación sentimental, nivel de ingresos, actitudes y hábitos de gastos. Luego, explique los tipos de información que con los que su mercado puede identificarse y los modos en los que se deben usar para asegurarse de que los vean.

6. Explique planes de fabricación y distribución.

Mencione cómo y quién fabricará y distribuirá los productos y servicios que ofrecerá su empresa. Si ya tiene a un equipo en mente, proporcione una lista de los empleados, proveedores y distribuidores que usará para facilitar el proceso.

7. Mencione la forma en que el negocio será rentable

Explique la manera en que su empresa hará ganancias y qué indicadores usará para medir el éxito de su empresa.

Prácticas recomendadas para descripciones de la empresa eficaces

Estos son algunos consejos que le ayudarán a redactar una descripción de la empresa eficaz:

  • Comience con un argumento de ventas: el primer párrafo de su descripción de la empresa debe comunicar toda su información básica. Puede ser útil verlo como un argumento de ventas en el que solo tiene algunas oraciones para expresar las características clave de su empresa.
  • Use únicamente información general: parte de la información que incluye en la descripción de su empresa también aparecerá en otras áreas de su plan de negocios. Enfóquese en proporcionar solo un resumen general de estas partes, dejando los detalles específicos para otra sección.
  • Transmita su pasión: una descripción de la empresa debe motivar al lector a revisar el resto de su plan de negocios. Para lograr esto, asegúrese de que el tono que use en su descripción comunique debidamente su pasión por la empresa y lo que logrará.
  • Verifique la longitud: aunque la longitud real puede variar dependiendo de la complejidad del plan de negocios, las descripciones de la empresa deben ser claras y concisas. Una vez que haya elaborado un borrador de la descripción de su empresa, asegúrese de revisarla para eliminar cualquier información redundante o innecesaria.
  • Una persona debe revisarla: considere pedirle a la primera persona que vea la descripción que revise su borrador final para revisar el flujo, la sintaxis, los errores gramaticales y los errores de dedo. Una descripción de la empresa libre de estos errores, aunque sea pequeña, puede tener un impacto positivo en la manera en que el lector interprete la información.

Preguntas frecuentes sobre descripciones de la empresa

Estas son algunas respuestas a las preguntas frecuentes sobre las descripciones de la empresa:

¿Qué debe incluir en una descripción de la empresa?

Al crear una descripción de la empresa, la información que se proporciona puede variar según el tipo de empresa. Sin embargo, estos son algunos elementos que se incluyen normalmente:

  • nombre de la empresa
  • tipo de estructura de negocio
  • propietarios
  • ubicación
  • historia del origen de la empresa
  • declaración de la misión
  • servicios o productos que se ofrecen y audiencia objetivo
  • objetivos a corto plazo
  • declaración de la visión
Publicar un empleo
¿Listo para comenzar?Publicar un empleo

* Indeed proporciona esta información como cortesía a los usuarios de este sitio. Tenga en cuenta que Indeed no actúa como asesor en aspectos de reclutamiento o legales, y no se hace responsable del contenido de las descripciones de sus empleos. Asimismo, la información que se proporciona aquí no garantiza ningún rendimiento.