Las mejores preguntas de entrevista que formular a los candidatos

Al entrevistar a un candidato, necesita reunir la mayor cantidad de información posible en un tiempo reducido. Averiguar lo suficiente sobre un candidato para determinar si es adecuado para un puesto es un desafío, pero al hacer las preguntas correctas en la entrevista, no solo obtendrá una idea más clara de sus habilidades y experiencia, sino que también podrá observar sus habilidades de comunicación y de resolver problemas, su compatibilidad con la cultura de la empresa y su capacidad para pensar rápidamente. La mejor forma de evaluar a un candidato de manera correcta en cuanto a la adecuación tanto de sus habilidades como de su compatibilidad con la cultura de la empresa es hacerle preguntas que sean específicas de la empresa o del puesto, así como preguntas más generales que le den al candidato la oportunidad de mostrar su personalidad y capacidad para pensar de manera crítica bajo presión.

Publicar un empleo

La mitad de las empresas hacen entre cinco y diez preguntas en una entrevista promedio en persona.

Las siguientes son algunas de las mejores preguntas de entrevista que formular a los candidatos.

1. ¿Qué logro profesional te hace sentir más orgulloso?

Si bien es importante contratar a alguien que pueda hacer bien el trabajo, también es importante contratar a un empleado que se enorgullezca de su trabajo. Al pedirle al candidato que comparta su logro profesional favorito, le da la oportunidad de compartir un momento destacado de su carrera, pero esto también le ayudará a usted a comprender mejor el tipo de trabajo que hace que el candidato se sienta realizado y determinar si esto se alinea con lo que implica el puesto. Relacionado: Cómo llevar a cabo una entrevista virtual exitosa en Indeed

2. Cuéntame algo sobre ti que no esté en tu CV.

Los candidatos elaboran con cuidado sus CV para ofrecer el mejor resumen de su experiencia profesional, pero no puede conocer todo sobre un candidato a partir de lo que está escrito en un papel. Esta pregunta es intencionalmente ambigua y permite al entrevistado decidir si desea compartir algo relacionado con el empleo o no. El candidato puede optar por platicarle sobre su trabajo como voluntario, el año sabático que se tomó para viajar por el mundo u otra experiencia decisiva. La forma en que el candidato elige responder a esta pregunta y la historia que elige compartir pueden decirle mucho sobre el tipo de empleado que será y qué podrá contribuir a la cultura de su empresa.

3. ¿Por qué quieres trabajar aquí?

Esta pregunta es su oportunidad para determinar cuánto ha investigado el empleado sobre la empresa y le da una mejor idea sobre lo que busca de una empresa. Al formular esta pregunta, preste mucha atención a la información sobre su organización y a cualquier similitud que el candidato establezca entre su empresa y sus aspiraciones profesionales.

4. ¿Qué te hizo querer postularte para este puesto?

Esta es una de las mejores preguntas que puede formular en la entrevista porque profundiza en la información específica sobre el puesto de empleo. Muestra qué tan bien leyó la descripción del empleo el candidato y también le da la oportunidad de compartir por qué siente que sería una buena incorporación a su equipo. Una respuesta bien elaborada abordará las habilidades que tiene el candidato, así como las habilidades que desea desarrollar o mejorar.

5. ¿Cuáles son tus principales debilidades?

Esta pregunta es una de las preguntas de entrevista más populares por una razón: le ayuda a conocer rápidamente mucho sobre un candidato. Esta pregunta le permite deducir tres cosas:

  • si las debilidades del candidato podrían entrar en conflicto con los requisitos del empleo u obstaculizar su capacidad para destacarse en el puesto
  • si el candidato es lo suficientemente consciente de sí mismo como para conocer sus debilidades sin tener que pensar durante demasiado tiempo
  • qué está haciendo el candidato para mejorar sus carencias

6. ¿Cuáles son tus principales fortalezas?

Al igual que abordar sus debilidades, cuando un candidato habla de sus fortalezas, muestra su nivel de autoconciencia y humildad. Esta pregunta de entrevista también le da al candidato la oportunidad de hablar sobre cómo sus mejores cualidades se alinean con las necesidades del puesto e incluso demostrar cómo usará sus fortalezas para ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.

7. Cuéntame sobre alguna situación laboral difícil y cómo la superaste.

Todos hemos experimentado circunstancias desafiantes en el trabajo y, con frecuencia, es en estos momentos cuando los profesionales crecen más. Esta es una de las mejores preguntas que formular en la entrevista porque le permite al candidato contarle cómo se desempeña bajo presión y, también, hablar sobre sus habilidades para resolver problemas y su capacidad para manejar el estrés.

8. ¿Por qué quieres dejar la empresa donde trabajas actualmente?

Al formular esta pregunta, preste atención a la manera en que el candidato habla de su empleo anterior. ¿Se enfoca en los aspectos negativos o se concentra más en el lado positivo al abordar sus esperanzas para el futuro? La capacidad del entrevistado de mostrar respeto por su empresa y lugar de trabajo anteriores demuestra su cortesía y profesionalismo, que son dos cualidades esenciales de cualquier puesto.

9. Háblame sobre algún momento en el que tuviste que manejar una carga de trabajo particularmente difícil. ¿Cómo la manejaste?

Esta es una de las mejores preguntas que los entrevistadores deben hacer porque revela las habilidades organizativas y de gestión del tiempo de un candidato, además de cómo se enfrenta a situaciones estresantes, como un aumento en la carga de trabajo. Preste atención a las formas específicas en las que el candidato prioriza una larga lista de tareas, se adapta a los nuevos desafíos y trabaja con otros para hacer el trabajo.

10. Describa un momento en el que tuvo que trabajar con alguien cuya personalidad o estilo de trabajo eran muy diferentes a los suyos.

Ser capaz de trabajar bien con otras personas con diferentes antecedentes, estilos de comunicación y personalidades es una parte importante de casi cualquier empleo. Esta pregunta le da al candidato la oportunidad de mostrar sus habilidades interpersonales, de trabajo en equipo y de resolución de problemas, incluida la forma en que llega a un acuerdo, se comunica y colabora para lograr una meta o tarea. También puede brindarle una visión más profunda de su personalidad y estilo de trabajo. Más información: Preguntas relacionadas con el comportamiento que puede hacer a los candidatos

11. ¿Cuáles son tus metas profesionales a largo plazo?

Al pedirle al candidato que hable sobre sus metas profesionales a largo plazo, puede hacerse una idea de qué tan ambicioso, orientado a los objetivos y laborioso es el candidato. Preste atención a aquellas metas profesionales que se alineen con los valores, la misión o los objetivos de su empresa. Esta pregunta también puede revelar cuánto tiempo planea permanecer el candidato en su empresa. Por ejemplo, si sus metas profesionales a largo plazo no se pueden lograr trabajando en su empresa, es posible que no sea la mejor opción.

12. ¿Cómo deseas mejorar en el próximo año?

Una de las mejores preguntas que los entrevistadores pueden hacer a los candidatos es sobre sus metas de desarrollo profesional. Un candidato puede enfocarse en mejorar una debilidad, desarrollar una fortaleza o adquirir una nueva habilidad que le ayudará en su carrera. Sobre todo, esta pregunta le puede dar información sobre la disposición del candidato de invertir en su crecimiento.

13. ¿Cómo te describirían tus compañeros anteriores?

Esta pregunta puede revelar varios rasgos de la personalidad del candidato que pueden ayudarle a adaptarse al puesto y a la empresa, ejemplos de situaciones en las que sus características le ayudaron a tener éxito en sus puestos anteriores y qué tan consciente es de sí mismo. Preguntar cómo lo describirían sus compañeros anteriores también puede darle una idea sobre sus habilidades interpersonales y de colaboración. Considere pedir ejemplos específicos de retroalimentación de compañeros para obtener una mejor idea de las fortalezas del candidato.

14. ¿Cuántas gomitas caben en una maleta?

Esta es una pregunta de entrevista de estimación que no requiere una respuesta precisa. En cambio, les da a los candidatos la oportunidad de demostrar su proceso de pensamiento. Preste atención a cómo el candidato intenta resolver el problema. ¿El candidato hace preguntas adicionales de aclaración? ¿Desglosa el problema en partes más pequeñas? Pídale que piense en voz alta para ver sus habilidades de resolución de problemas en acción. Más información: Cinco excelentes acertijos para entrevistas


Una entrevista de trabajo es una oportunidad para averiguar si un candidato está calificado o no, pero también para saber si se trata de una persona con la que los demás empleados disfrutarían trabajar y si contribuiría de manera positiva a su cultura. Formular estas preguntas le permitirá evaluar mejor sus habilidades y compatibilidad con la cultura, dos de los factores más importantes que se deben tener en cuenta al elegir un nuevo empleado. Artículos relacionados:

Publicar un empleo
¿Listo para comenzar?Publicar un empleo

* Indeed proporciona esta información como cortesía a los usuarios de este sitio. Tenga en cuenta que Indeed no actúa como asesor en aspectos de reclutamiento o legales, y no se hace responsable del contenido de las descripciones de sus empleos. Asimismo, la información que se proporciona aquí no garantiza ningún rendimiento.