Por qué debe revisar las referencias y hacer preguntas para verificar las referencias
Cuando entrevista a un candidato sobre sus antecedentes laborales y experiencias profesionales anteriores, sus respuestas pueden ser sesgadas (incluso si se esfuerza por ser sincero) porque desea causar la mejor impresión posible. Esto significa que, obtener la perspectiva de un tercero que ha trabajado o dirigido al candidato, puede ofrecer una mejor idea sobre el comportamiento del candidato en el trabajo y qué tan bien se desempeña.
De manera general, existen tres motivos principales para revisar las referencias de un candidato. En primer lugar, una referencia puede verificar si el candidato realmente tiene la experiencia laboral y las habilidades que dice tener. Realizar una revisión de referencias también puede ofrecerle un vistazo a la personalidad del candidato, como su ética laboral y su disposición a fijarse y superar retos. Asimismo, una referencia puede compartir habilidades únicas que el candidato no haya compartido o puede validar aún más las que sí compartió.
Consejo: Al pedirles referencias a los candidatos, solicite que incluyan al menos a un gerente anterior. Si bien obtener la perspectiva de los compañeros es importante, los líderes son responsables de evaluar periódicamente a sus empleados y, por lo general, pueden ofrecer más detalles sobre el desempeño laboral general del candidato.
Ocho preguntas importantes que hacer a las referencias
Las preguntas que haga a las referencias de un candidato determinarán qué tan bien puede obtener la información más valiosa para tomar la mejor decisión de contratación. Las siguientes son ocho preguntas de revisión de referencias que puede usar para ayudarle a determinar si el candidato en el que está interesado es ideal para su empleo.
1. ¿Cómo fue trabajar con este candidato?
Hacerle esta pregunta a una referencia dará pie a que comparta su experiencia cotidiana de trabajar junto con el candidato o de ser su gerente. Su respuesta puede ofrecer información sobre cuestiones como la actitud general del candidato en el lugar de trabajo, su nivel de confiabilidad y honradez, y la manera en la que trata a sus compañeros, cumple con las responsabilidades de su trabajo y aborda proyectos. Todo lo anterior le dará una mejor idea de qué tan bien se integrará un candidato con el resto del equipo y qué tanto éxito tendrá en un nuevo puesto.
2. ¿Cuáles son las mayores fortalezas de este candidato?
Si bien es probable que el candidato ya haya compartido sus fortalezas, capacidades y habilidades, los compañeros y gerentes pueden ver las fortalezas de un miembro del equipo de otra manera. Con frecuencia, las cualidades que observan las demás personas son las que mostramos más. Al hacer esta pregunta de revisión de referencias, puede identificar qué habilidades y capacidades mostrará el candidato de manera más frecuente.
3. ¿Cuáles fueron las áreas de oportunidad más grandes del candidato mientras trabajaron juntos?
Todos tienen debilidades y habilidades que necesitan mejorar, pero es fundamental asegurarse de que las limitaciones del candidato no entren en conflicto con los aspectos fundamentales del empleo para el que está contratando. Hacer esta pregunta ayudará a establecer maneras específicas en las que el candidato posiblemente necesite mejorar para alcanzar su máximo potencial en su empresa. Asegúrese de considerar el tiempo que ha pasado desde que la referencia trabajó con el candidato, ya que, desde entonces, el candidato pudo haber superado tales debilidades.
4. ¿Cuál fue uno de los logros más importantes del candidato mientras trabajaron juntos?
Antes de hacer una oferta de empleo, es importante determinar si un candidato es o no alguien que, por lo general, va más allá de sus responsabilidades establecidas. Hacer esta pregunta le dará a la referencia la oportunidad de pensar en los momentos en los que el candidato aprovechó sus fortalezas, mostró habilidades únicas o superó algún desafío. Esto puede proporcionarle más información sobre cómo es posible que el candidato se comporte al enfrentarse a necesidades y desafíos similares en su empresa.
5. Si pudiera contratar de nuevo a este candidato, ¿lo haría? ¿Por qué o por qué no?
Es posible que esta pregunta sencilla sea la más importante de la lista. El que una referencia esté dispuesta a contratar de nuevo a un candidato significa que el candidato es honorable y realmente aporta valor a un equipo. Sin embargo, si se encuentra con una referencia que dudaría en contratar de nuevo a un candidato, considérelo como una advertencia o señal de alerta. Asegúrese de entender el motivo de la respuesta de la referencia antes de tomar una decisión final.
6. ¿Por qué dejó su empresa este candidato?
Ya sea que lo hayan despedido, que haya decidido buscar nuevos desafíos o que haya cambiado de campo profesional, hacer esta pregunta puede validar lo que el candidato ya le dijo. Descubrir contradicciones en los motivos por los que un candidato dejó una empresa, puede ser una señal de alerta de que el candidato no está siendo completamente honesto con usted.
7. ¿Cómo manejó los desafíos este candidato?
Es probable que le haya hecho una pregunta similar al candidato, pero considere obtener la perspectiva de una referencia sobre cómo el candidato manejó las situaciones complicadas (p. ej., fechas límites difíciles, conflictos interpersonales, presupuestos ajustados). Esto puede revelar qué tan bien trabaja el candidato bajo presión y cómo maneja situaciones estresantes, es decir, si mantiene la calma o se agita y se molesta.
8. Dígame algo sobre este candidato que posiblemente no esté en su CV.
Esta pregunta es intencionalmente ambigua y le ofrece a la referencia una oportunidad para profundizar sobre cualquiera de las habilidades, rasgos o logros del candidato que es posible que usted haya pasado por alto. Por ejemplo, una referencia que haya trabajado de cerca con el candidato podría hablarle sobre su experiencia fuera del sector (p. ej., empleos secundarios, trabajo como voluntario, habilidades impresionantes), pasatiempos fuera del trabajo o cualidades, características o rasgos de personalidad únicos.
La revisión de referencias es una parte integral del proceso de contratación y puede ayudarle a obtener información sobre un candidato que, de otra manera, no hubiera obtenido. Al hacer las preguntas correctas, puede entender mejor la persona que está considerando y determinar si es ideal para el empleo.