Preguntas que formular a los candidatos en entrevistas telefónicas

Antes de programar una entrevista en persona con un candidato, puede decidir comenzar con una entrevista telefónica. Por lo general, las entrevistas telefónicas se realizan después de revisar el CV o la carta de presentación del candidato y antes de las entrevistas formales; estas breves llamadas de 20 o 30 minutos de duración pueden ahorrarle tiempo al garantizar que únicamente los candidatos más calificados, motivados e interesados pasen a la siguiente ronda de su proceso de contratación. Una entrevista telefónica de selección también les brinda a los candidatos la oportunidad de conocer más sobre el puesto y la empresa para determinar si es una opción ideal para ellos.

Navegación rápida:

Publicar un empleo

Cómo prepararse para las entrevistas telefónicas de selección

Según una encuesta realizada a más de 2000 candidatos, más de uno de cada tres prefiere las entrevistas telefónicas o por video.

Al prepararse con anticipación para su entrevista telefónica, es más probable que obtenga la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones importantes de contratación. Los siguientes son algunos consejos para ayudarle a prepararse para las futuras entrevistas telefónicas:

Cree una lista de preselección de candidatos a quienes entrevistar. Antes de programar entrevistas telefónicas, revise el CV de todos los candidatos para ver si cada uno de ellos reúne su lista de requisitos obligatorios. Si un candidato cumple con sus requisitos obligatorios, agréguelo a su lista de preselección. Si un candidato no cumple los requisitos mínimos, considere enviarle un email de rechazo para informarle que no pasó a la siguiente ronda.

Determine sus necesidades (más allá de la descripción del empleo). Al preparar una lista de preguntas para una entrevista telefónica, piense en lo que importa más allá de la experiencia, la educación y las habilidades. Por ejemplo, ¿necesita a alguien que esté disponible para comenzar a trabajar de inmediato o puede esperar algunas semanas o meses? ¿Necesita una persona que esté dispuesta a reubicarse o viajar?

Esté preparado para hablar sobre el puesto y la empresa. Las entrevistas telefónicas deben ser recíprocas, los candidatos deben hacer preguntas sobre la empresa y usted debe hacer preguntas a los candidatos. Es probable que los candidatos le hagan preguntas sobre el puesto y la empresa, incluidos detalles sobre el empleo, así como la cultura, los valores o la misión de la empresa.

Encuentre un espacio cómodo y sin ruido. Asegúrese de que no haya ruido de fondo o distracciones que puedan afectar la primera impresión del candidato de usted o de la empresa que representa.

Preguntas para entrevistas telefónicas

Las siguientes son nueve preguntas que formular a los candidatos en entrevistas telefónicas para ayudarle a determinar si un candidato debe pasar a la siguiente ronda:

  1. Cuéntame sobre ti.
  2. ¿Cuentas con la certificación, el título o el grado necesario para este puesto?
  3. ¿Estás dispuesto y eres capaz de viajar?
  4. ¿Qué buscas de tu siguiente puesto?
  5. ¿Qué tipo de ambiente laboral es mejor para ti?
  6. ¿Cuáles son tus expectativas con respecto al salario?
  7. ¿Por qué quieres dejar la empresa donde trabajas actualmente?
  8. Si se te ofrece un puesto, ¿cuándo podrías comenzar a trabajar?
  9. ¿Tiene alguna pregunta?

1. Cuéntame sobre ti

Aunque no es una entrevista formal, una entrevista telefónica de selección puede ser estresante para muchos candidatos. Inicie la entrevista con esta pregunta clásica que permite abrir la conversación (y que muchos candidatos estarán esperando como punto de partida).

Es probable que obtenga una variedad de respuestas a esta pregunta de entrevista telefónica. Algunos candidatos pueden enfocarse en sus antecedentes profesionales y experiencia relevante, mientras que otros pueden hablar de su información personal, lo que puede ayudarle a tener una idea más clara de quién es el candidato. “Cuéntame sobre ti” también puede revelar momentos destacados de la carrera del candidato, incluido lo que considera su logro más grande o que más lo enorgullece.

2. ¿Cuentas con la certificación, el título o el grado necesario para este puesto?

Si bien es probable que haya incluido requisitos educativos y de certificaciones en la descripción del empleo, se recomienda verificar que los candidatos realmente cuenten con las credenciales necesarias que dicen tener en su CV.

Por ejemplo, si está contratando a un conductor de camión para entregas, es importante asegurarse de que tenga una licencia de conducir adecuada. Si está contratando a un higienista dental, debe asegurarse de que el candidato tenga un título en Higiene Dental y que esté autorizado dentro del estado.

3. ¿Estás dispuesto y eres capaz de viajar?

Si el puesto requiere cualquier tipo de viajes, explique estas expectativas al candidato de inmediato. Algunas personas se sienten cómodas viajando tanto como sea necesario, mientras que otras pueden preferir un empleo en el que nunca tendrán que salir de la ciudad. Informe a los candidatos sobre el porcentaje de viajes que exige el puesto, así como el tipo de viajes que pueden esperar (p. ej., salir del estado, vuelos internacionales o viajes de negocios de larga duración). Relacionado: Cómo establecer políticas de viajes: Una guía para gerentes

4. ¿Qué buscas de tu siguiente puesto?

Esta es una de las preguntas de entrevista telefónica más comunes porque le ayuda a determinar si la personalidad, el estilo de trabajo y las metas profesionales del candidato se alinean con el puesto. Al hacer esta pregunta a principios del proceso, puede identificar qué candidatos disfrutarán del puesto y quiénes posiblemente no sean ideales.

5. ¿Qué tipo de ambiente laboral es mejor para ti?

Esta pregunta de entrevista telefónica puede ayudarle a identificar si el ambiente laboral de su empresa le ofrecerá al candidato lo que necesita para sentirse satisfecho, ser productivo y tener éxito.

Por ejemplo, algunos profesionales prefieren trabajar en un entorno autónomo que ofrece empleos remotos y horarios flexibles, mientras que otros prefieren los procesos estrictos y la supervisión tradicional que ofrece un empleo convencional de nueve a cinco. Si un candidato busca un puesto que ofrece mucha colaboración y trabajo en equipo, es posible que se sienta menos motivado o interesado en un puesto que requiere que trabaje de forma independiente.

6. ¿Cuáles son tus expectativas con respecto al salario?

Si bien puede ser incómodo hablar sobre el salario a principios del proceso de entrevista, preguntar sobre el rango salarial en una entrevista telefónica puede ayudarle a determinar dos cosas:

  1. Si los requisitos de remuneración del candidato se ajustan al salario presupuestado para el puesto.
  2. Si el candidato tiene el nivel profesional adecuado para el empleo o no. Por ejemplo, si el candidato solicita un salario anual de $150,000 pero solo tiene presupuestados $80,000 posiblemente el candidato tiene demasiada experiencia para el puesto.

7. ¿Por qué quieres dejar la empresa donde trabajas actualmente?

Esta es una de las mejores preguntas que formular en una entrevista telefónica porque ayuda a lograr dos metas.

Primero, si el motivo por el cual el candidato dejará su puesto actual es algo que también puede experimentar en el puesto para el que usted está contratando, es posible que dicho candidato no sea una buena opción. Por ejemplo, si el candidato dice que dejará su puesto actual porque no podía ascender, es posible que un puesto que no ofrezca oportunidades de crecimiento profesional y movilidad ascendente no sea un empleo ideal para ese candidato.

Segundo, puede ayudarle a obtener una idea de la personalidad del candidato y su capacidad de mantener sus emociones bajo control. Que el candidato sea respetuoso con su empresa actual y evite los ataques personales, muestra madurez y profesionalismo.

8. Si se te ofrece un puesto, ¿cuándo podrías comenzar a trabajar?

Con frecuencia, los candidatos deberán darle a su empresa actual un aviso con al menos dos semanas de anticipación antes de que puedan comenzar un empleo nuevo. Sin embargo, si alguien se encuentra en un puesto con contrato, necesita reubicarse o tiene otros conflictos, es posible que necesite tiempo adicional. Deberá decidir si está dispuesto a ser flexible sobre la fecha de inicio para el candidato ideal o si necesita una persona que comience de inmediato.

Una entrevista telefónica es una parte fundamental del proceso de contratación porque le ayuda a identificar qué candidatos destacan como la opción ideal para la empresa y el puesto. Al usar estas preguntas de entrevista telefónica, puede reunir la información necesaria para decidir qué candidatos deben pasar a la siguiente ronda y comenzar a programar entrevistas en persona.

9. ¿Tienes alguna pregunta?

Ofrezca a los candidatos la oportunidad de hacer preguntas. No solo es una gran manera de que los candidatos determinen si el puesto y la empresa son una buena opción para ellos, sino que también le dará a usted una idea de qué tan interesados o involucrados están los candidatos. ¿El candidato se tomó el tiempo para investigar un poco sobre la empresa o no sabe nada sobre la empresa?

Preste atención a lo que más le interesa conocer. ¿Pregunta sobre oportunidades de crecimiento profesional? ¿Le interesa conocer más sobre la cultura de la empresa? Estas preguntas pueden revelar mucho sobre lo que motiva al candidato.

Si un candidato no hace ninguna pregunta, podría ser una señal de alerta.

Consejos para entrevistas telefónicas de selección

  • Compruebe y verifique los datos. Pida al candidato que verifique la experiencia, las habilidades y la educación que menciona en su CV.
  • Trate de escuchar más de lo que habla. Si bien debe compartir información sobre el puesto y la empresa, asegúrese de darle al candidato suficiente tiempo para hablar.
  • Escuche atentamente para identificar señales de alerta. Algunas posibles señales de alerta incluyen que el candidato hable negativamente sobre su empresa anterior, se distraiga, se enfoque demasiado en el dinero, no esté entusiasmado y no tenga conocimiento básico sobre la descripción del empleo o la empresa.
  • Manténgase enfocado en la entrevista. Si bien es probable que se desvíe ocasionalmente al hablar con el candidato, siempre debe enfocar nuevamente la conversación en el empleo.
  • Sea constante con las preguntas que le haga a cada candidato. Aunque es natural pensar en múltiples preguntas de seguimiento durante una conversación telefónica, es importante crear una lista de las preguntas para la entrevista telefónica que planea hacerles a todos los candidatos con el fin de evitar los prejuicios y hacer que las evaluaciones y comparaciones sean más justas.

Preguntas frecuentes sobre las entrevistas telefónicas

¿Cuántas preguntas debe haber en una entrevista telefónica?

Debe hacer entre cinco y diez preguntas en una entrevista telefónica. Prepare al menos diez preguntas con anticipación, pero esté abierto a hacer preguntas de seguimiento con base en cómo fluya la conversación.

¿Qué preguntas deben formularse en una entrevista en persona y no en una entrevista telefónica de selección?

Cualquier pregunta detallada que pueda necesitar respuestas más largas debe guardarse para la entrevista en persona. Asimismo, las preguntas de entrevista relacionadas con la personalidad o historias personales, como “¿Cuál es su estilo de comunicación?” o “¿Puede hablarme de alguna situación en la que haya superado un desafío en el trabajo?”, funcionan mejor en las entrevistas en persona.
Relacionado: Preguntas de entrevista relacionadas con el comportamiento que formular a los candidatos

¿Por qué es necesaria una entrevista telefónica si un candidato cumple en teoría con los requisitos?

Debe asegurarse de que los candidatos calificados también sean ideales para el empleo y la empresa. Una entrevista telefónica puede responder preguntas sobre el horario, las expectativas y la disposición a viajar del candidato. Esta información no siempre se especifica en un CV o carta de presentación.


Una entrevista telefónica es una parte fundamental de la evaluación de los candidatos y del proceso de contratación porque le ayuda a identificar qué candidatos destacan como la opción ideal para la empresa y el puesto. Al usar estas preguntas de entrevista telefónica, puede reunir la información necesaria para decidir qué candidatos deben pasar a las entrevistas en persona.

Publicar un empleo
¿Listo para comenzar?Publicar un empleo

* Indeed proporciona esta información como cortesía a los usuarios de este sitio. Tenga en cuenta que Indeed no actúa como asesor en aspectos de reclutamiento o legales, y no se hace responsable del contenido de las descripciones de sus empleos. Asimismo, la información que se proporciona aquí no garantiza ningún rendimiento.